La almadraba es una tradición ancestral pesquera en el Mediterráneo. Se ha conservado a lo largo de la historia como una cultura respetuosa con el medio ambiente y fundamental en la gastronomía local. 

 

Las antiguas almadrabas de la provincia de Huelva - Huelva Buenas Noticias

Pescadores utilizando la técnica de la almadraba

 

Básicamente, se coloca una red especial llamada «laberinto» en el camino de las anguilas durante la migración del agua. La red atrapa el atún, dejando el resto del océano sin pescar. Para detectar la presencia de atunes los pescadores comienzan a levantar la red. Con habilidad y paciencia, la red se reduce y el atún continúa formando una estructura central.

Este trabajo requiere experiencia para asegurar que el atún se captura en buenas condiciones. Aquí te mostramos unas espectaculares imágenes sobre este arte vivo:

 

Lo más importante de Almadraba es su concepto de equilibrio ambiental. Por su proceso de selección, evita la captación de otro tipo de agua y minimiza el impacto en el medio acuático. Así podemos contribuir a la conservación de la biodiversidad, pero además deleitarnos con productos deliciosos llenos de frescura y calidad.

La almadraba no es sólo una técnica de pesca, sino un patrimonio cultural que se transmite de generación en generación en los pueblos de la costa mediterránea. Es un ejemplo del vínculo especial entre los pescadores y el mar, un símbolo del patrimonio marino y de la comida local.

 

Cuándo y dónde se puede comprar atún de almadraba fresco? | Gadira

Pesca de atunes en el mediterráneo