La alubia de Tolosa es mucho más que un alimento en Tolosaldea. Nuestra perla negra es un producto importante para la subsistencia de los caseríos que cuidan nuestro entorno natural y el paisaje. La alubia de Tolosa, aquí, es cultura. Es compartir mesa en un ambiente acogedor.

 

Alubia «nueva» de Tolosa con guarnición —procedente del Caserío Goikoetxe, Hernialde—

 

La alubia de Tolosa ha estado siempre ligada a Tolosa. De la alubia producida en Gipuzkoa, el excedente tras la retirada de lo necesario para el consumo familiar, se comercializaba en el mercado de Tolosa.

De ahí que el nombre de “Tolosa” no sea porque esta alubia se produzca en este municipio o a sus alrededores, si no que el nombre se lo da el mercado, por la tradición que ha tenido y tiene el mercado en la comercialización de esta legumbre.

La alubia era un alimento diario, pero hoy en día es la excusa para juntarse alrededor de una mesa y también una manera de comer alubia, toda la que se quiera y sus sacramentos, preparados en cada casa de manera tradicional (cada maestrillo con su librillo).

 

Entre los montes Hernio e Intxur

 

Hablando de alubia de Tolosa, hay que mencionar también un municipio en especial, Albiztur. En la subida del puerto de Bidania, encontramos un pueblo lleno de encanto, bajo una espectacular ladera que baja impetuosa del Hernio, encajonada en un profundo valle, rodeado de prados y cultivos donde destaca (especialmente en temporada) su preciada alubia.

Los expertos dicen que las laderas de piedra caliza del Hernio son especialmente idóneas para este cultivo. Sea por lo que sea, Albiztur es uno de los municipios que más veces se ha llevado la txapela del mejor productor de alubias de Tolosa que se celebra anualmente en la capital de la comarca, Tolosa.

 

ALUBIA DE TOLOSA DURANTE TODO EL AÑO

 

AMASA-VILLABONA. Hika by Roberto Ruiz
Aperitivo: Gilda de guindillas de Ibarra, anchoa del Cantábrico y aceituna gordal. Lukainka, láminas de papada en salazón, alubias de Tolosa (de la Asociación de la alubia de Tolosa), guindillas de Ibarra, berza de Amasa, morcilla de Beasain y costilla de cerdo.
33€ (Hika txakolina, agua, torrija de pan de caserío y café).

 

ASTEASU. Iturri ondo
El plato de alubias de Tolosa se ofrece todos los días durante todo el año.

Alubiada por encargo. Alubias de Tolosa, costilla cerdo, chorizo, morcilla, berza y guindilla de Ibarra.
18.85€ (postre y bebida incluido).

 

BIDANIA-GOIATZ. Bistro IJH (Iriarte Jauregia)
Alubias de Tolosa (de Amalarre Bidania Goiatz) en la carta, con berza, guindillas de Ibarra y panceta.
16€ (el postre, el café y la bebida no están incluidos).

Iriarte Jauregia Bistró. Amalarre babarruna. Bidania Goiatz

 

TOLOSA. Bide bide 
Alubia de Tolosa, berza, chorizo, morcilla, costilla de cerdo, panceta y guindillas de Ibarra.
17€ (no incluidos postre, café y bebida).

Tolosako babarruna

 

TOLOSA. Botarri
Ofrecen el plato de alubias de Tolosa en el menú del día y en el menú de fin de semana (con chorizo, berza y guindilla de Ibarra).
9.5€ y 15.40€.

Alubiada por encargo. Alubia de Tolosa, morcilla, chorizo, costilla, berza y guindilla de Ibarra.
24€ (postre y bebida incluidos).

Albiada de Tolosa

 

ALUBIADA POR ENCARGO

 

ABALTZISKETA, LARRAITZ. Larraitz gain
Alubiada por encargo. Alubias de Tolosa, guindilla de Ibarra, morcilla, costilla, chorizo y berza.
22€ (postre, bebida y café incluido).

Alubiada

 

ALTZO. Altzoko ostatua 
Alubiada por encargo. Alubia de Tolosa, berza, tocino, costilla, chorizo, morcilla y guindillas de Ibarra.
22€ (no están incluidos el postre, la bebida y el café).

Babarrun jana

 

BERROBI. Iriarte jatetxea 
Alubia de Tolosa (del caserío Irañeta de Izaskun, Ibarra), berza, chorizo, morcilla de Beasain de Olano, costilla de cerdo de casa y guindillas de Ibarra.
30.8€ (no incluye el postre, la bebida y el café)

Babarrun jana

 

LARRAUL. Zirta 
Los fines de semana, fuera de carta se ofrece el plato de alubia (con berza, guindilla de Ibarra y un trozo de chorizo).
11,95€

Alubiada por encargo. Alubia de los caseríos de la zona con 7 sacramentos a la brasa (oreja, tocino, morcilla, chorizo, berza, guindilla de Ibarra y costilla).
25.50€ (la bebida, postre y café no están incluido)

Babarrunak

 

OREXA. Ostatu de Orexa 
Menú alubiada Km0

Un pintxo de mondeju de Olano de Beasain, alubia y berza de Orexa, guindillas de Ibarra, chorizo de la carnicería Errazkin de Ibarra, morcilla de Olano de Beasain y costilla de cerdo “Basatxerri”.
28€ (incluido postre casero, agua Insalus de Lizartza, sidra Euskal Sagardoa de Zabala o crianza Eguzkilore de 2017, bodega Zuazo Gaston de Oion).

*nuestra recomendación para el postre, tarta de queso elaborada con queso azul de Orexa.

Alubia de Tolosa

 

TOLOSA. Ikatza 
Alubias de Tolosa en el menú los viernes.

Alubias de Tolosa, guindillas de Ibarra, verza, morcilla y costilla de cerdo.
25€ (poste y bebida incluidos).

Tolosako babarrunak

 

TOLOSA. Orbela 
Alubias de Tolosa, guindillas de Ibarra, berza, morcilla y costilla de cerdo.
24€ (poste y bebida incluidos).

Alubias de Tolosa

 

 

¿DÓNDE COMPRAR ALUBIAS DE TOLOSA?

Como no, se pueden comprar en el mercado que le dio nombre, en el mercado de cada sábado de Tolosa. Pero tenéis aquí dos carnicerías en los que podréis comprar esta preciada legumbre y también casi todos los sacramentos necesarios para una alubiada. La berza la podréis comprar en el mercado o en alguna tienda pequeña de los alrededores.

 

MERCADO DE TOLOSA

ALTUNA HARATEGIA. Tolosa

BARRIOLA HARATEGIA. Ibarra

 

ASOCIACIÓN DE LA ALUBIA DE TOLOSA 

Desde 1994 la Asociación de Productores de Alubia de Tolosa trabaja para ofrecer al consumidor un producto con garantías de origen y calidad, y al agricultor una contraprestación económica digna.