Talos con txistorra
Estas tortas de maíz guardan un gran parecido con las arepas pero normalmente se rellenan con chistorra. Son típicas del País Vasco y de Navarra. Estamos hablando de los talos con chistorra, ¡una receta que no te puedes perder!
A diferencia de sus primas lejanas las arepas, el maíz que se emplea para hacer los talos no está nixtamalizado por lo que su textura es mucho más quebradiza y arenosa.
INGREDIENTES (4 personas)
- 135 ml de agua caliente
- 1 cucharadita de sal
- 175 g de harina para talos (harina de maíz molida a la piedra)
- 20 ml de aceite de oliva virgen extra
- 240 g de chistorra
ELABORACIÓN
Lo primero que tenemos que preparar es la masa para los talos. Para ello, disolvemos en 135 ml de agua caliente 1 cucharadita de sal. En un bol, echamos 175 g de harina para talos o harina de maíz molida a la piedra, y hacemos un agujero en el que ir echando el agua con sal poco a poco a medida que vamos mezclando.
Mezclamos bien estos ingredientes hasta obtener una masa con una textura manejable, ligeramente quebradiza y nada pegajosa. La envolvemos en film transparente y la dejamos reposar durante al menos 30 minutos.
Masa de Talos
Dividimos la masa en 4 porciones iguales y las extendemos una a una entre dos hojas de papel de horno o de film transparente. Para manipular la masa, es recomendable tener las manos humedecidas con agua o aceite para evitar que se pegue a los dedos y se pueda romper.
En una sartén o plancha antiadherente sin engrasar, vamos cocinando los talos por ambos lados durante un par de minutos, lo justo para que se doren ligeramente.
Mientras tanto, en otra sartén echamos 20 ml de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente, freímos 300 g de chistorra hasta que se dore por todos los lados.
Servimos las chistorras envueltas por los talos inmediatamente para poder disfrutarlos calientes.